La Fundación COPAIPA recuerda la invitación al taller “Charlemos y Bailemos Tango” a cargo del Ing. Horacio Fernández a realizarse todos los martes de 20.30 a 22.30 en la sede la Fundación COPAIPA sito en Zuviría 291. Entrada libre y gratuita.
TEMARIO:
Rubén Juárez. Comentarios
Video: “Como dos extraños” – (Música: Pedro Láurenz; Letra: José María Contursi – Año 1940) – Canta Rubén Juárez acompañado por orquesta – Año 1980. (del álbum “Convencernos”)
Video: “Pasional” – (Música: Jorge Caldara; Letra: Mario Soto – Año 1951). Canta Rubén Juárez acompañado con su “negro” bandoneón , en su espectáculo en el Teatro Argentino de La Plata – Año 2003.
Homero Manzi. Primera época.
Video: “Malena” – (Música: Lucio Demare; Letra: Homero Manzi – Año1941) – Canta Adriana Varela – Año 1991.-.
Homero Manzi. Final
Video: “Che Bandoneón)” – (Música: Aníbal Troilo; Letra: Homero Manzi); – Año 1949). – Orquesta: Aníbal Troilo; canta Jorge Casal– Año 1950.
Homero Expósito. Primeros años
Video: “Trenzas”: (Música: Armando Pontier, Letra: Homero Expósito – Año 1944) En el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires, la Gran Orquesta de Horacio Salgán, canta Edmundo Rivero – Año 1972.
Homero Expósito. El tango, anécdotas.
Video: “Naranjo en flor” (Música: Virgilio expósito; Letra: Homero Expósito – Año 1939) – En vivo, en programa de televisión “Cordialmente”, Juan Carlos Mareco (Pinocho) entrevista al gran bailarín clásico, Jorge Donn y a Roberto Goyeneche, que canta sin ensayo este tango. – Año 1985.
Baile.
Informes: Fundación COPAIPA- Tel. 0387 4214007 int. 111 – Cel. Ing. Fernández 0387 154205174 – www.fundacioncopaipa.org.ar
Puedo ir con mi novia verdad y mi madre?
Buenas tardes, si, no hay problema