Coordinada por el Ing. Agr. Marcelo TOMAS ARANDA se desarrolló la primera mesa panel en el marco de las Jornadas de Actualización de la Ingeniería 2016.
DISERTANTES:
- Colegio de Arquitectos de Salta: Arq. Osvaldo SALGADO. Temática: Impugnación y estrategias para impulsar la regulación.
- Colegio de Bioquímicos de Salta: Bioquímica María MARTÍN. Temática: “La pericia biológica”.
- Consejo Profesional de Ciencias Económicas: Cr. Nolasco José ZAPATA. Temática: “Esquema general de la tarea pericial”.
- Colegio de Médicos de la Provincia de Salta: Dr. Juan Albornoz. Temática: “Pericia, Perito, Especialidad, Ética Profesional”.
- Colegio de Odontólogos de Salta: Dr. Pablo Medina. Temática: “Pericia, Perito, Especialidad, Ética Profesional”.
- Consejo Profesional de Agrimensores Ingenieros y Profesiones Afines: Ing. Agr. José ESPECHE. Temática: “Importancia del Perito Oficial para la Justicia y la Sociedad”.
- Consejo Profesional de Agrimensores Ingenieros y Profesiones Afines: Ing. José Osvaldo LÓPEZ. Temática:” Los vicios ocultos en la construcción”
- Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines: Ing. Agr. Marcelo TOMÁS ARANDA. Temática: ¿Que es el C.I.P.? Trabajo que se venimos realizando“.
- Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines: Ing. Rec. Nat. María Inés IRAZUSTA. Temática: “Los posibles peritajes en Medio Ambiente”.
- Antropóloga: Lic. María Etelvina DÍAZ. Temática: “Los huesos nos cuentan”.
- Colegio de Psicólogos: Lic. Teresita FORSYTH DE RIERA. Temática:” La pericia psicológica”.