
Recientemente la Municipalidad de Salta junto a la Agencia de los Estados Unidos del Comercio y Desarrollo (USTDA según su sigla en inglés), firmaron un acuerdo mediante la Embajada norteamericana. El objetivo del mismo es analizar la viabilidad de cuatro ejes específicos: extensión de fibra óptica, desarrollo de centros de datos, transporte inteligente y gestión de crisis. Para ello, el municipio recibirá fondos estadounidenses y se prevé la financiación del costo de los bienes y servicios, requeridos para la preparación de un estudio de factibilidad que incluye aspectos técnicos, financieros y ambientales.
Según la Ordenanza municipal Nº 15.545 sancionada por el Concejo Deliberante, y promulgada por el Ejecutivo Municipal, nuestro Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines -COPAIPA-, fue designado miembro integrante de la Comisión de Seguimiento del análisis de factibilidad junto a tres concejales, un representante de la Universidad Nacional de Salta, un representante de la Universidad Católica de Salta, y uno de la Secretaría de Modernización.
Nuestro Consejo, por Acta Nº 1519, designó para dicha tarea, al Ing. Electrónico Carlos Tamer MP 4760 y al Ing. Electricista Roberto Breslin MP 3702.