
Modalidad 100% virtual dando inicio el 02 de agosto de 2022, con una duración de 4 meses (4 módulos y un trabajo final integrador – 120 hs entre sincrónicas y asincrónicas). Días de cursado: martes y jueves de 19.00 hs. a 22.00 hs. por plataforma virtual.
Todos los matriculados del COPAIPA cuentan con un 10% de descuento en los aranceles.(6750$)
INVERSIÓN
Matrícula General: $7500.
DESCUENTO DEL 50% EN MATRÍCULA HASTA EL 30/06.
Arancel general por mes: $7500.
Fundamentación
La iluminación es parte de nuestro entorno. Transformarla en iluminación eficiente y sustentable es el desafío y gran reto es reducir la huella de carbono. Esta Diplomatura brinda los criterios y las herramientas para realizar proyectos de iluminación eficiente contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.Objetivos
– Adquirir formación técnica/científica sobre la Iluminación interior y exterior, pública y privada. Concientizar sobre el Cambio Climático y la necesidad de la Eficiencia Energética. Comprender la relación entre el Arbolado Urbano y el Alumbrado Público.
– Introducir el concepto de energía renovable fotovoltaica. Evaluar críticamente una luminaria y un sistema de energía fotovoltaico por sus datos técnicos.
– Evaluar una luminaria y su alimentación fotovoltaica, comparar características con la oferta del mercado. Aprender a realizar un Proyecto de iluminación interior, de iluminación exterior y de Alumbrado Público.
La iluminación es parte de nuestro entorno. Transformarla en iluminación eficiente y sustentable es el desafío y gran reto es reducir la huella de carbono. Esta Diplomatura brinda los criterios y las herramientas para realizar proyectos de iluminación eficiente contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.Objetivos
– Adquirir formación técnica/científica sobre la Iluminación interior y exterior, pública y privada. Concientizar sobre el Cambio Climático y la necesidad de la Eficiencia Energética. Comprender la relación entre el Arbolado Urbano y el Alumbrado Público.
– Introducir el concepto de energía renovable fotovoltaica. Evaluar críticamente una luminaria y un sistema de energía fotovoltaico por sus datos técnicos.
– Evaluar una luminaria y su alimentación fotovoltaica, comparar características con la oferta del mercado. Aprender a realizar un Proyecto de iluminación interior, de iluminación exterior y de Alumbrado Público.
Contacto: civalencia@ucasal.edu.ar
+ Info: